Palacio de Jabalquinto - Baeza, Jaén

Dirección: Calle Conde Romanones, 1, Plaza de Santa María, s/n, Entrada por, 23440 Baeza, Jaén, España.

Página web: andaluciarustica.com
Especialidades: Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 392 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Palacio de Jabalquinto

Palacio de Jabalquinto Calle Conde Romanones, 1, Plaza de Santa María, s/n, Entrada por, 23440 Baeza, Jaén, España

⏰ Horario de Palacio de Jabalquinto

  • Lunes: 11 a.m.–1 p.m.
  • Martes: 11 a.m.–1 p.m.
  • Miércoles: 11 a.m.–1 p.m.
  • Jueves: 11 a.m.–1 p.m.
  • Viernes: 11 a.m.–1 p.m.
  • Sábado: 11 a.m.–1 p.m.
  • Domingo: 11 a.m.–1 p.m.

El Palacio de Jabalquinto, situado en la Calle Conde Romanones, 1, Plaza de Santa María, s/n, Entrada por, 23440 Baeza, Jaén, España, es una impresionante atracción turística que no debe perderse por aquellos que visitan la región de Andalucía. Este palacio, que data del siglo XVI, es conocido por su arquitectura renacentista y los bellos frescos que adornan sus interiores.

El palacio cuenta con una entrada accesible para personas en silla de ruedas, lo que facilita su visita a todas las personas, incluidas familias con niños. Además, este sitio es ideal para llevar a niños, ya que ofrece una experiencia cultural y educativa en un entorno agradable y acogedor.

Según Google My Business, el Palacio de Jabalquinto ha recibido un total de 392 valoraciones, con una impresionante calificación promedio de 4.6/5. Esto demuestra el grado de satisfacción de los visitantes y el interés que despierta este atractivo turístico.

Si deseas obtener más información sobre el Palacio de Jabalquinto, puedes visitar su página web oficial en andaluciarustica.com. En esta página, encontrarás detalles sobre las visitas guiadas, las tarifas y cualquier evento especial que se esté celebrando en el momento de tu visita.

👍 Opiniones de Palacio de Jabalquinto

Palacio de Jabalquinto - Baeza, Jaén
Juan S.
5/5

Uno de los iconos de Baeza, junto a su Catedral. Fue mandado construir por Juan Alfonso Benavides Manrique, señor de Jabalquinto y primo segundo de Fernando el Católico, a finales del siglo XV. La fachada es de estilo gótico isabelino con una decoración a base de puntas de diamante, clavos de piña, frondas, florones, lazos, pináculos, mocárabes y escudos heráldicos.
En su interior nos encontraremos un patio en estilo renacentista, hay quien atribuye su diseño al arquitecto Andrés Vandelvira, aunque no hay constancia documental. Para acceder a la segunda planta se construyó una monumental escalera en estilo barroco, con un arco del triunfo como acceso.
Su visita es gratuita.

Palacio de Jabalquinto - Baeza, Jaén
Katy S.
4/5

Palacio gótico isabelino con toques mudéjares, erigido en el s. XV y sede de la Universidad Antonio Machado.
El Palacio de Jabalquinto uno de los principales monumentos de Baeza, actualmente sede de la Universidad Internacional de Andalucía. No la visité, pero si entré a ver su magnífico patio. Conserva su fachada original, restos de techumbres y el patio.

Palacio de Jabalquinto - Baeza, Jaén
Maria A. P. E. ?.
5/5

Uno de los edificios de Baeza que merece la pena ir a ver,la fachada muy bonita, el claustro también porque además tiene un suelo empedrado que hace diferentes dibujos, pero la entrada de la escalinata( no te dejan subir) digno de ver.Por todo eso merece la pena pasar a visitarlo.

Palacio de Jabalquinto - Baeza, Jaén
M.G.G B.
5/5

Palacio gótico mudéjar del s XV con una fachada imponente.
Al ser la sede de la Universidad Antonio Machada y estar dando clases en él, sólo se puede visitar su patio que es precioso y que con el ruido del agua de su fuente transmite una paz indescriptible.
En sus jardines hacen deporte los chicos del Instituto, cosa que me hizo gracia, en un entorno tan preciado.
La entrada es gratuita. Merece verse.

Palacio de Jabalquinto - Baeza, Jaén
Pablo S. C.
5/5

La ciudad de Baeza es increíble no hay un solo rincón sin historia, un palacete centenario, siempre bien cuidado, con posibilidad de visitarlo.

Este destaca por la amabilidad del personal, los baños públicos bien cuidados y el artesonado o escalinatas que salen del patio central.

La fachada muy original y típica de la época.

Palacio de Jabalquinto - Baeza, Jaén
Francisco J. G.
5/5

Magnífico,aulas muy bien conservadas donde impartieron clases Antonio Machado y Vicens Vives entre otros. Maravilloso

Palacio de Jabalquinto - Baeza, Jaén
Alejandro M.
5/5

Descubrí este lugar gracias a los famosos cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía, que se celebran aquí. Son dos edificios: en el primero están las habitaciones de la residencia y el segundo, el más bonito, es donde están las aulas. Se respira muchas tranquilidad y todo el lugar está lleno de detalles interesantes. Muy recomendable para quien le guste la arquitectura y la Historia.

Palacio de Jabalquinto - Baeza, Jaén
Rethna C.
5/5

Es un edificio del siglo XV precioso, de los más emblemáticos de Baeza.
Únicamente se puede acceder al patio para visitarlo, ya que se utiliza regularmente para cursos, conferencias y demás eventos de la Universidad. La entrada es gratuita en horario algo reducido, a partir de las 11:00 de la mañana.
La fachada principal es de estilo gótico Isabelino y el patio interior de estilo renacentista, tiene dos plantas con arcos de medio punto y en el centro una fuente. También destaca, dentro, la escalera de estilo barroco con dos bajorrelieves laterales en forma de leones.

Subir